![]() |
El dulce placer de fluir |
Leí tiempo atrás que el ejercicio de la libertad no era
hacer de nuestra vida un Carpe Diem sin freno sino que consistía en encontrar aquello
que alimenta nuestro espíritu y dedicarle todos nuestros esfuerzos, dando lo
mejor de nosotros mismos y viviendo el camino como un fin en sí mismo.
Por eso me siento tan libre ahora y soy capaz, un
viernes, de dar 5h seguidas de clase, comer a la hora del patio, llegar a las
15h30 a casa, cambiarme y salir a por la calidad -4 de mil y un cuatro mil-
para merendar a las 18h30 tras un día intenso. Me sorprendo, a veces, con mi
capacidad de sufrimiento que no es tal, en realidad es puro gozo vital.
![]() |
Unos pocos kms en solitario |
Este 2017 que ya apunta hacia el final ha sido un año
atléticamente muy diferente a toda mi vida anterior. En enero fui 3º absoluto
de Catalunya en maratón, a partir de ahí –a las órdenes de Luís del Águila-
entrené por primera vez específicamente para correr bien una prueba de
ultrafondo en asfalto. Meses y meses de trabajo sin competición alguna. La
carrera no pudo ser pero el entrenamiento quedó ahí. El físico y el mental
porqué asumí entrenamientos que nunca me hubiera imaginado que fuera capaz de
hacer. Ensanché mi horizonte mental. Cuando me recuperé comencé a preparar el
Campeonato de España de maratón en Palma donde tras mucho sufrir fui 2º de mi
categoría. Vuelta a la recuperación.
Y llegaba una de las grandes clásicas a las que no quiero
renunciar: el medio maratón de Tarragona –The Tarragona Half Maratón World
Championship-. Con un entrenamiento
discreto las primeras semanas y con crecientes gotas de calidad las siguientes
llegué al último domingo de noviembre con buenas sensaciones y mejores dudas.
Tenía la íntima sensación de que me quedaba alguna buena media en las piernas
por un lado; por el otro, ¿cómo afectarían mis 50? ¿Influiría la falta de
competición?
Tras un 2015 y 2016 en los que quedé lejos de lo que me
hubiera gustado el domingo firmaba bajar
de la hora dieciséis en mi debut con el Atletisme Terres de l’Ebre, mi vuelta a
casa tras unos magníficos e indestructibles años en el CA Runners Tarragona. Y
solo una estrategia: probarme a 3’30” y seguir o frenar según el cuerpo
dictara.
Tras 2 años con lluvia y viento el día salió perfecto.
Nos lo merecíamos. Además, por primera vez en meses me levanté descansado. Y al
calentar noté que tenía piernas. Los astros alineados.
![]() |
Historia de un magnífico esprint en Instagram @ferranillo |
En la salida la clave era no caerse y vigilar la euforia.
Me coloqué bien, tenía a cerca a quien debía tener y el mil en 3’27” muy
cómodo. Todo iba bien. Comprobé que tras los 3 primeros kms que el ritmo de
3’30” no me resultaba exigente. Me pego a un grupo que quería correr en 35’ y
sobre los 7/8k me pongo a tirar. Delante llevo a dos fieras del fondo local,
Jaimes y Ángel. Me llevan entre 75 y 100 metros pero no se van, es la mejor
señal de lo bien que voy y me voy emocionando a la par que les lanzo una ancla
virtual. Me señalan el camino.
![]() |
De izqda a dcha, 3º, 1º, 7º y 8º. Todos hermanos kalenjines |
Del 10 al 16 voy solo pero acercándome a la pareja de
lujo que ejercen de liebres anónimamente. Y llegamos a mi Natural Energy Lab, el faro. Habré dado una vuelta al mundo
corriendo arriba y abajo. Me pone y me crezco y les acabo pillando. Nos vamos
Ángel –Mr 3’53” por sus rodajes largos y milimétricos a estos ritmos- y
servidora. Quedan 3k y estoy eufórico, finalmente una media bestial tras tanto
entrenamiento. Codo a codo nos acercamos a meta y a unos 400m de meta lanzamos
el sprint –lo más divertido del mundo-. El final incluye una bajada salvaje en
la que procuro no matarme –con éxito-, le alcanzo, le rebaso, me pasa y me gana
por un segundo. Séptimo y octavo; ¡otro top ten en TGN! Miro el reloj y la hora
catorce veintidós que veo impulsa mi sonrisa. Se acercan el 1º y el 3º y nos
fundimos en un abrazo kalenjin que vale por media vida.
Sigue la motivación, sigue la libertad.
![]() |
Y cuando veo el tiempo que he hecho |
¡Saludos!
![]() |
Junto a mi compi de...sufrimientos? reivindicando lo básico en el 2017 |
PD: libertad que nuestros presos políticos no pueden
disfrutar tras haber sido encarcelados por un tribunal que no tiene
competencias, por una jueza a quien no le correspondía el reparto, inventándose
unos delitos que obviamente no han cometido -¡viva la justicia independiente
belga!-, violando su derecho fundamental a la defensa cuando les toman
declaración sin la presencia de sus abogados y vengándose con unas medidas
cautelares innecesarias, es decir, condenándoles a una pena irrecuperable. Y con
medio gobierno legítimo en el exilio. Seguimos en pie. Ni olvidamos ni
perdonamos.