![]() |
Me encanta esta foto anónima |
Aunque mal traducido al español por el Paulocoelhiano
título de Correr hacia un sueño, esta biografía novelada de Samia Yusuf Omar
dispara directo al corazón (si se tiene, si no, a dirigir el Ministerio del
Interior) y más en estos tiempos dogmáticos de austericidio, cinismo e hipocresía
europea, tiempos en los que las élites de instituciones que no aparecen en
ningún Tratado (Eurogrupo) nos están llevando al límite de la fractura de
nuestra identidad europea y mediterránea.
Reconozco que cuando vi el libro en el expositor de la biblioteca pública de Tarragona sabía lo justo: una atleta somalí que participó en Beijing 2008, se ahogó 3 años y medio después en una patera, cerca de Lampedusa. En el mismo mar en el que hoy he sumergido mis heridas.
![]() |
Samia en Beijing |
Leído, su dolor me acompañará siempre, o eso espero. Y
también su recuerdo, mi estima por Samia, la valiente Samia con quien coincidía
en el amor al simple hecho de correr. Ambos habíamos intuido, como quizás
también vosotros, cuánta libertad nos proporciona, física y mental. Sentirnos
vivos. Porque lo que este libro consigue, y ahí está su mérito, es iluminar
a Samia, trascenderla y eternizarla. Muchos somos Samia.
Además nos permite observar desde puntos de vista que no
son los nuestros conflictos de hoy (de ayer y de mañana): la guerra, los
estados fallidos, el terrorismo amparado en visiones religiosas, el tráfico de seres
humanos (donde se alcanza el cénit de la miseria y podredumbre humana), pero
también acompañamos a padres coraje, hermanas coraje y atletas coraje. Coraje
de vivir. La vida. Aquella que Pepe Hierro definió como Después de todo, todo ha sido nada, a pesar de que un día lo fue todo. Después
de nada, o después de todo supe que todo no era más que nada.
![]() |
Heroína global |
No sé en qué curso pero este libro debería ser de lectura
obligatoria. Absolutamente recomendable. Id a vuestras bibliotecas, pasadlo
entre los vuestros. Disfrutadlo.
¡Saludos!
PD: video de su carrera en Beijing
PD: video de su carrera en Beijing
2 comentaris:
Moltes gràcies per la recomanació i molt d'acord amb les teves reflexions sobre la hipocresia europea…
Gràcies a tu Guillem pel teu comentari
Publica un comentari a l'entrada