 |
Salida en modo mundial de cross. |
En esta extraña temporada, de la cual estoy
aprendiendo tanto dadas las extravagancias perpetradas en mi auto entrenamiento
(sigo dudando entre tener un entrenador o no, con sus pros y sus contras), van
quedando atrás distintos bloques homogéneos de contenido a la par que reoriento
y enfoco los meses venideros. Comenzó el otoño con las series de 10k, donde competí
en exceso y encaré el invierno con la maratón de la Costa Dorada. Tras el
esfuerzo y el éxito personal que supuso la misma, me está costando encontrar el
punto de sufrimiento máximo necesario para marcar la diferencia en mi estado de
forma. En este impasse de final de invierno e inicio de la primavera (¡hoy!)
aún con la ambición recortada tenía 4 grandes citas: pista cubierta en
Catalunya, media maratón de Cambrils, organizada por mi club, y lo remataba con
el Campeonato de España y de Europa de Cross en Granollers y Donostia. Y aunque
el pico, de forma, debería llegarme meses después (15 de junio-15 de julio)
confiaba que las mismas carreras alegrarían mis piernas.
Las dos primeras no me fueron mal así que me animé
de cara al campeonato de España de Cross. No soy un gran fan del mismo como
practicante, sí como espectador, pero viendo la lista de inscritos pensé que
tenía opciones reales de luchar por la medalla de bronce; tras el calentamiento
me vine arriba y decidí salir con clavos (mi última carrera con clavos sería en
1987) sin habérmelos puesto ni para trotar unos metros cochineros. Al poco de
la salida comenzó mi agonía: mientras las uñas no me daban tregua des del minuto
uno, queriendo, ellas mismas, huir de mis pies, los gemelos se crecían
hinchándose hasta el estallido y de añadido la superficie tampoco era la
indicada para correr con clavos como me comentó entre otros el Campeón M40,
Enric Vilà. Es decir, un pleno al quince. Cometí todos los errores posibles.
Las tres vueltas de 2k se convirtieron en un verdadero calvario, pensando en
una retirada terapéutica de la que al final desistí. Y tras el fiasco, una
contractura me dejó 10 días tocado por lo que reflexioné y decidí anular
Donostia cambiándola por la mitja marató de la Calçotada en Valls (Vicenç, te’n
recordes?). Y esperando que mi capacidad
de sufrimiento se anime, espero ser capaz de cumplir mis planes para la
primavera e inicio de verano: semanas de 100k, mi pilates de los lunes, mis dos
gimnasios semanales (de momento lo único que no he sido capaz de seguir a
rajatabla) y sesiones de calidad con crescendo de recuperación.

Y si no lo cuento reviento. Mañana día 21 de marzo
es el día mundial de la poesía y cada año la Generalitat de Catalunya le pide un
poema a un poeta más o menos reconocido y lo traduce a múltiples idiomas,
preparando también sesiones didácticas para trabajar en las escuelas y recitales
por todo el territorio. Este año la poeta elegida ha sido Zoraida Burgos, mi
madre. Intermitentemente ha publicado poesía, algo de narrativa y cuentos para
niños. Mañana en Barcelona, a las 18h30 en el Palau Robert, se celebrará un
recital a modo de homenaje a la poesía. Aquí tenéis más información y aquí el poema con sus variadas y curiosas traducciones. No puedo estar más orgulloso.
¡Saludos!
PD 1: agradecer a Salva Pou y a Rafa Flores sus
fotos en Granollers.
PD 3: fotos tan chulas hay que ponerlas todas.
4 comentaris:
Pues felicidades a tu madre. Pocos llegan a tener un reconocimiento de ese nivel en la actividad que sea. Y bonita poesía para ser recitada.
Jorge
Ostras Ferran, veo que hasta tú cometes errores de estrategia!!
La verdad es que en el video no te he visto con la misma alegría que nos tienes acostumbrados.
¿Utilizaste los mismos "Spikes" que hace 26 años?
De todas formas, curioso "Cross" en medio de un parque con con balizas "artificiales"..¿será que no hay suficientes terrenos naturales para celebrar estos eventos en España?
P.D. Felicidades a tu madre!! Motivo de orgullo, si señor!!
Pues no tienen mala pinta esos clavos para ser del año 87 (yo calzaba las Jomas amarillas con el símbolo en azul).
Bueno, brother, nadie es perfecto, ni siquiera tú. Toca aprender de los errores. Espero que la temporada primavera-verano sea fructífera y lo celebres con fresquitas cervecitas, pescaítos y toas esas cossas.
Oye, bien por lo de tu madre. Me alegro. Enhorabuena. Espero que hayáis disfrutado de la jornada poética.
Un abrazo
Gracias Jorge! Ayer fue el acto y estuvo realmente bien, leyéndola en diferentes idiomas.
Dennis, me alegro de tu vuelta al asfalto y espero que se vayan resolviendo los problemas. Parece que habrá Rincón próximamente así que allí nos vemos! Las zapas fue un regalo de mi club el año pasado, estaban para estrenar!
Estuvo muy bien Franfri! Las zapas...ver respuesta a Dennis, seguimos currando que queda mucho. Cómo esos que hacen series bajo la lluvia ;-)
Publica un comentari a l'entrada