L'Ametlla de Mar, 2/9 |
Tras un excesivo retraso, perdonable
espero, llegamos al periodo específico del Sr Cánova. Matizar que con estos posts
no he pretendido, obviamente, realizar un ensayo acerca de los
nuevos y revolucionarios métodos de entrenamiento sino pincelar sus aspectos
fundamentales. Ideas que puedan aportar nuevos conocimientos desde un plano general y siempre teniendo
en cuenta que nada podrá sustituir la eficiencia del ajuste individual de
cualquier entrenamiento a las características físicas y sociales de cada
persona.
El periodo específico del Sr Cánova no
difiere en duración de los clásicos: 3 meses, 12 semanas. Y este debe ser el
100% del tiempo total de un ciclo. Por lo tanto, seguimos moviéndonos en el
ámbito de los 2 maratones anuales con seis meses de preparación para cada uno.
La mitad, un trimestre, para el periodo común o no específico y otro trimestre para
afinar. En este último, las sesiones clave de entrenamiento, que deberán ser lo
suficientemente espaciadas entre sí, se caracterizan por (y que deberán ser
complementadas con fartleks, tiradas largas cómodas y rodajes regenerativos):
![]() |
La Galera, 7/10 |
Intervalos a ritmo de maratón con
recuperaciones cortas: con una distancia
de entre 3k-7k, deberán realizarse al ritmo (o ligeramente más rápido) previsto
para el maratón. La recuperación deberá ser corta (1k) e intensa (solo 30” más
lento que el ritmo del intervalo). Abel Kirui ama los 6 x 4k, a ritmo sub 3’.
Tortosa, 21/10 (camiseta-dorsal) |
Volumen elevado de las series:
Cánova entiende que cualquier entrenamiento debe transferir beneficios para nuestro
maratón. Por eso, las series deberán sumar siempre un mínimo de 16k a un ritmo
no superior al 110% del ritmo objetivo. Por ejemplo, 10 x 1600 o 10 x (1k al
110%, 1k al 80%).
Días de doblaje para asimilar mejor:
o cómo rodar 42k sin desgastarnos excesivamente. Concepto que ya una vez me
aconsejó un buen amigo virtual, lector de este blog. Por la mañana, 11k a ritmo
moderado y 10k a ritmo de media. Comer bien, siesta y a por otra sesión de 11k
moderados seguidos de 5x 2k al 115%.
En mi caso, volveré a correr un
maratón el 20 de enero, en Tarragona. Si siguiera el plan de Cánova debería
estar ya en pleno periodo específico…en lugar de eso, correré mañana mis
quintos (y excesivos) 10k de una temporada que comencé en agosto. Inicios atípicos
pero con un primer gran objetivo conseguido: las Running Series de les Terres
de l’Ebre. A partir del lunes si que daré por estrenado el camino a la maratón donde
espero experimentar un bastante de Canovismo, mantener alto el kilometraje a
base de 2 doblajes semanales, seguir cumpliendo con el gimnasio y una vez
pasado un noviembre con Behovia y media de TGN, centrarme en entrenar y
competir muy poco, solo en la media maratón de Salou y quizás, solo quizás, en
la San Silvestre local.
En episodios posteriores…cómo adaptar
las teorías de Cánova a los simples mortales, como usted y como yo.
¡Saludos!![]() |
Jesús, 23/9 |